
Se encargan de portar sobre el cuello a las imágenes que devocionan. Una costumbre para la que hay lista de espera por su actual repercusión. Antonio Garrido lleva casi 20 años bajo el Cristo del Buen Fin y este año se estrena en La Cena.

No lleva demasiado bien eso de estar en Cuaresma fuera de Sevilla, “para venir al Vía Crucis tuve

Con lo que más disfruta es con los pequeños detalles que pasan desapercibidos para la mayoría, “como los cuatro penitentes que van detrás del Cristo de la Humildad y Paciencia de la Cena y que llevan toda la vida ahí”. En general lo que nunca se pierde en Semana Santa son las cofradías del barrio de San Lorenzo: “las Penas de vuelta, Vera Cruz a la entrada….es que el barrio es mucho barrio”, apostilla. Y como contraste a la sobriedad de salir de nazareno en el Calvario, no hay año que falte a ver el Cristo de las Tres Caídas de Triana junto a la Estrella: “me encanta cruzar el puente vestido de negro para ir a Triana a casa de mi hermano a cambiarme y después ir a la Estrella a ver a la Esperanza. Son los contrastes maravillosos de Sevilla.
Jejejeje, cuidadín con lo que se dice que aquí todo se escucha. Es más. Tengo en mi casa un tambor y una revista de un domingo. Nos por na.
Jejejeje, cuidadín con lo que se dice que aquí todo se escucha. Es más. Tengo en mi casa un tambor y una revista de un domingo. Nos por na.
3 comentarios:
El Pepe realmente estaba mirando a una vecina. No preocuparse.
Atención a los plataformones que lleva el prenda pa igualá en primera.
En Chueca están causando furor.
¿Chueca? ¿Pero allí salen cofradias?
Creo que lo que sale es una cabalgata y pa eso ya tenemos aquí la del Ateneo.
Publicar un comentario