sábado, 30 de junio de 2012
Pasos en la provincia sin costaleros: Vera+Cruz de Alcalá del Río
Aunque nos parezca raro, en la provincia encontramos otras formas de llevar los pasos. Puede que que ocurra en más localidades de la provincia, pero hoy nos hacemos eco del caso de la hermandad de la Vera+Cruz de Alcalá del Río. Separada de Sevilla capital por apenas 20 kilómetros, en esta hermandad prefieren que sus pasos sean portados de otra forma, por 'nazarenos' que dispuestos en los laterales del paso, portan a su Cristo y a su Virgen de una forma similar a como lo haríamos en Sevilla capital con unas andas.
Hacemos esta entrada especialmente porque nos ha llamado la atención que, habiendo una inquietud por parte de los hermanos para que los pasos sean portados por costaleros en la forma en que son portados en Sevilla, la hermandad opta por otra opción. Sin pretender entrar en ningún tipo de polémica ante todo, os dejamos enlace de la Plataforma Pro-Costaleros de Vera+Cruz de Alcalá del río:
http://costalerosdeveracruz.blogspot.com.es/
La mejor de las suertes en su petición para estos compañeros de la provincia que solo quieren ver cumplido su deseo.
El vídeo subido a Youtube por cristodelaveracruz1
viernes, 29 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
Semana Santa Sevilla 1948 Película; Un instante en la vida ajena
Hoy subimos unas imágenes que verdaderamente vale la pena ver, especialmente como fotografía social de una época. Nos puede llamar la atención varios elementos como el antiguo paso del Nazareno de la O y el palio de la Trinidad cuando era conocida como la Esperanza Blanca, además tocada con diadema. En esa época aún hacía su estación de penitencia en Jueves Santo. El misterio de Jesús ante Anás con telas encoladas, el antiguo Cristo y misterio de las Cigarreras... y la Macarena. El gentío en el Arco, delante de lo que actualmente es la basílica, hoy es enorme, y lo era entonces también. Si la película está bien fechada debe corresponder con la última salida desde San Gil antes de trasladarse a su nuevo templo edificado sobre el solar de la antigua Casa Cornelio. Llama la atención los penitentes con túnicas que no son de la hermandad detrás del palio. Ahora ya no hay penitentes tras el palio. Hay una conocida foto del Señor de las Tres Caídas de Triana que también se ve el detalle de la variedad de túnicas en los penitentes. En aquel tiempo acompañaba a la Esperanza Soria 9 y 'los grises' se emplean en contener a la multitud tras el paso. Elementos del paso de la Esperanza que añadirían posteriormente como las coronitas de los guardabrisas. La bulla es realmente espectacular. Hay una imagen de los pies de los costaleros que contrasta con la actualidad, tan equipados y uniformados que vamos todos ahora. Para los puristas de la mantilla el Jueves y Viernes Santo, lo de los claveles se ve que era norma. Pero si me quedo con algo es el pueblo de Sevilla siempre acompañando a la Esperanza Macarena. Hay cosas que no cambian.
El video lo subió a Youtube ohnegin1
jueves, 7 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
"Los Hombres Fuertes de María", curioso reportaje
Curioso reportaje de una televisión alemana sobre le mundo de los capataces y costaleros. Para no perdérselo.
Los vídeos subidos por Cocretini.
martes, 5 de junio de 2012
Y tú qué opinas del... cambio de papeles entre hermandades y capataces y redes sociales

lunes, 4 de junio de 2012
Virgen de la Victoria de regreso
Palio clásico donde los haya. Lástima que no hayamos podido verlo este año después de la recuperación de los bordados. El vídeo de mantoxi.
viernes, 1 de junio de 2012
No todo es Sevilla
No todo es Sevilla. En otros lugares hay unas cofradías más que notables. El vídeo es de la cofradía del Cristo de la Defensión y la Virgen de la O de Jerez. Me llama poderosamente la atención la premura con la que va por la carrera oficial de Jerez. No me imagino ninguna cofradía, aún de corte serio pero con banda de música, en Sevilla a esa velocidad por Campana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)